Clubes

Atlético de Madrid prepara una ampliación de capital de 70,7 millones de euros

El Consejo de Administración del conjunto colchonero ha convocado una junta general extraordinaria en el Cívitas Metropolitano el próximo 24 y 25 de junio para votar sobre la nueva inyección de capital, después de la de 2021.

Atlético de Madrid prepara una ampliación de capital de 70,7 millones de euros
Atlético de Madrid prepara una ampliación de capital de 70,7 millones de euros
Atlético de Madrid tiene como objetivo “mantener la competitividad del equipo”.

Palco23

24 may 2024 - 16:32

Inyección rojiblanca. El Consejo de Administración de Atlético de Madrid ha convocado una junta general extraordinaria el próximo 24 y 25 de junio para aprobar una ampliación de capital de 70,7 millones de euros, según ha confirmado el propio club.

 

La nueva inyección de capital se llevará a cabo a través de la emisión de 378.352 nuevas acciones con “el objetivo de mantener la competitividad del equipo”, explica el club en el escrito.

 

En el orden del día de la convocatoria se encuentra, por un lado, la ampliación de capital de 3,2 millones de euros, mediante la emisión de 378.352 nuevas acciones ordinarias de 8,5 euros de valor nominal y con una prima de emisión de 178,6 euros por acción, lo que supone un total de 70,7 millones de euros, a razón de 187,1 euros por acción.

 

El club añade que los accionistas de la sociedad tienen “derecho de suscripción preferente”. Además, en el orden del día también se encuentra la autorización para la venta de una participación minoritaria de la sociedad filial Atlético de Madrid International Holding; la ratificación de la constitución de la sociedad filial Nasas Madrid, y la integración del Atlético Madrileño en la estructura del Club Atlético de Madrid, entre otros.

 

 

 

 

Esta misma semana, el club colchonero anunció que su proyecto de ciudad deportiva, Ciudad del Deporte, ha finalizado la primera fase de diseño y planificación, para la que invertirá alrededor de 350 millones de euros.

 

Una de las parcelas estará dirigida a la práctica de deportes outdoor, en la que se prevé construir, entre otros, una pista de atletismo. La segunda parcela estará dedicada a la práctica de deportes indoor y contempla, entre otras instalaciones, cuatro canchas polideportivas polivalentes.

 

En las tres parcelas restantes se construirá el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Atlético de Madrid; un espacio de ocio y multideporte para la práctica de deportes como el surf, golf, escalada, patinaje, pádel o tirolina, entre otros, y un centro de servicios que aglutinará una amplia oferta deportiva, comercial, de restauración y ocio.

 

Atlético de Madrid cerró la temporada 2022-2023 en números rojos de 6,4 millones de euros. Las pérdidas del club rojiblanco de la pasada campaña fueron cuatro veces menores a las registradas en 2021-2022, cuando se elevaron hasta 25 millones de euros.

 

Pese a disminuir un 4,8% su volumen de negocio, pasando de 397,9 millones de euros en 2021-2022 a 387,8 millones de euros en 2022-2023, el principal motivo de la recuperación económica del club del Cívitas Metropolitano fueron las plusvalías derivadas de los traspasos de los futbolistas.