El Real Betis es uno de los equipos más históricos de La Liga y uno de los de mayor implantación social, con más de 50.000 miembros. Tras años de pleitos judiciales en torno a la propiedad, en 2018 se completó el nuevo mapa accionarial que ha dado estabilidad al club, que además de fútbol tiene secciones de fútbol sala y baloncesto.
El plazo de devolución por parte de la entidad será de seis años y el conjunto verdiblanco busca mejorar su fondo de maniobra. Real Betis anticipa una facturación de hasta 157 millones de euros para la temporada 2022-2023.
Useros fue director de márketing en Atlético de Madrid, fundó SportUsers y llevaba ligado al club verdiblanco desde 2017 como director de márketing. Ortiz llevaba seis años trabajando en Baskonia Alavés como director de ventas.
El conjunto verdiblanco y el Ayuntamiento de Sevilla ultiman el convenio para remodelar el estadio Benito Villamarín. Las obras incluyen la construcción de una nueva grada de preferencia, cerrar el anillo y colocar la cubierta.
El consejo de administración ha nombrado a Ramón Alarcón nuevo consejero delegado de la entidad verdiblanca hasta 2026. Alarcón será el encargado de liderar el nuevo plan estratégico del club para las temporadas 2022-2026.
El club anticipa un importe neto de la cifra de negocios de 144,1 millones de euros, con 46,3 millones de abonados y competición y 74 millones por retransmisión. Por comercialización y publicidad, espera obtener 23,8 millones.
La empresa aceitera deja de ser el principal patrocinador del Real Betis Baloncesto esta temporada, aunque continuará manteniendo diferentes activos de patrocinio con la entidad. El nombre de la compañía desparecerá de la ropa.
El club aumentará la inversión realizada en el Benito Villamarín con la construcción de una terraza en la tribuna principal y la remodelación de los boxes VIP para aumentar la facturación por hospitality.
Ángel Haro y José Miguel López Catalán, junto al futbolista, figuran entre los 18 accionistas que han acudido a la compra de acciones que pertenecían a Lopera y Oliver.
El club se ha propuesto mejorar tanto en ticketing como en patrocinio privado y aumentar las ayudas de las instituciones. De hecho, la entidad está negociando un acuerdo multianual para la cantera con el Ayuntamiento de Sevilla.
El conjunto verdiblanco estudia la venta de un porcentaje de los derechos por abonos y ticketing a un fondo de inversión durante un periodo de cinco años, con el objetivo de poder inscribir a los nuevos fichajes.
El contrato con Kappa finaliza en junio de 2022 y el Betis ha decidido cambiar de nuevo de espónsor técnico para las próximas cuatro campañas, por lo que la marca volverá a vestir al club, tal como hizo entre 1987 y 1990.
El club presentará un presupuesto de ingresos de 144,3 millones de euros y unos beneficios de 1,49 millones de euros para el curso 2021-2022 tras cerrar la temporada anterior en números rojos por la afectación del Covid-19.
Tras una temporada en blanco en afición en el Palacio de Deportes de San Pablo, este año el club espera que, entre abonos, ticketing y activaciones asociadas, obtener un 20% de los ingresos del club.
El club de LaLiga da un paso adelante en su proyecto de expansión internacional a través de su escuela tras consolidarse en países como Zimbabue, México o Irak.
El club verdiblanco usará la baza de su clasificación para Europa League y la vuelta del público al Benito Villamarín para aumentar sus ingresos respecto a la campaña anterior.