Competiciones

La Wnba adjudica su primera franquicia fuera de Estados Unidos

La competición americana de baloncesto femenino ha adjudicado a Larry Tanenbaum su primer equipo fuera de Estados Unidos. En concreto, la nueva franquicia se ubicará en Toronto y será independiente a la de la NBA.       

La Wnba adjudica su primera franquicia fuera de Estados Unidos
La Wnba adjudica su primera franquicia fuera de Estados Unidos
La Wnba pretende ampliar en dos franquicias su número de equipos antes de 2028.

Palco23

24 may 2024 - 10:24

La Wnba abre sus fronteras. La Women’s National Basketball Association (Wnba) ha adjudicado a Larry Tanenbaum la que será su primera franquicia fuera de Estados Unidos, tal y como ha revelado en un comunicado. El equipo competirá a partir de la temporada 2026.

 

El nuevo equipo se ubicará en Toronto y será independiente al que milita en la National Basketball Association (NBA), Toronto Raptors. Pese a que la franquicia canadiense aún no tiene nombre, la competición ha confirmado que disputará sus encuentros como local en el Coca-Cola Coliseum, con capacidad para unas 8.700 personas. Actualmente, juegan en el Toronto Marlies, equipo afiliado de Toronto Maple Leafs, de la National Hockey League (NHL).

 

Pese a que no ha trascendido la inversión por parte de Tanenbaum, se estima que el fee de entrada en la competición de baloncesto es de 50 millones de dólares. Sin embargo, medios como Espn y ABC han aumentado el importe hasta los 115 millones de dólares.

 

Larry Tanenbaum y Toronto se han impuesto a otras candidaturas, como las presentadas por Philadelphia, Denver, Nashville y South Florida. De todos modos, el proceso de expansión de la Wnba no está cerrado, ya que la liga pretende ampliar el número de equipos en dos franquicias más antes de 2028.

 

 

 

 

Por su parte, Larry Tanenbaum es el presidente y uno de los accionistas minoritarios (25%) de Maple Leaf Sports and Entertainment, el principal conglomerado canadiense del deporte. La inversión para desarrollar la nueva franquicia de la Wnba se ha canalizado a través de su holding personal, Kilmer Sports.

 

La Wnba está creciendo exponencialmente en los últimos años. La transmisión del pasado draft, en la que la jugadora Caitlin Clark de Iowa fue seleccionada como la número 1 de 2024, alcanzó un récord de audiencia con 2,5 millones de espectadores. La marca anterior más alta se remonta a 2004, cuando 601.000 espectadores vieron a Diana Taurasi, de UConn, ser fichada por Phoenix Mercury.

 

En comparación con el draft del año pasado, el de Caitlin Clark fue cinco veces mayor a la del 2023, vinculada a la selección de Aliyah Boston de Carolina del Sur por parte de las Fever. En ese año, 512.000 personas sintonizaron el evento.

 

La Wnba es la competición norteamericana de baloncesto femenina creada en 1996 por iniciativa de la NBA, su actual propietaria, y actualmente la componen doce equipos repartidos en dos conferencias (Este y Oeste).