Fuera de juego

Bershka se cuela en el ‘soccer’ americano

La cadena del grupo Inditex se ha asociado con la liga de fútbol de Estados Unidos en colaboración con los equipos de Inter Miami, LA Galaxy y New York Red Bulls, para una colección de prendas identificativas con los equipos.

Bershka se cuela en el ‘soccer’ americano
Bershka se cuela en el ‘soccer’ americano
Entre las últimas colecciones de la cadena joven del gigante de la moda está su asociación con la empresa emergente Resortecs.

Palco23

20 may 2024 - 05:00

Bershka se inspira en el deporte estadounidense para una nueva colección. La cadena del grupo Inditex continúa su trayectoria con las alianzas y se asocia con la liga de fútbol de Estados Unidos en colaboración con los equipos de Inter Miami, LA Galaxy y New York Red Bulls.

 

Las prendas de la colección siguen la línea de los escudos y colores identificativos de los tres equipos principales como el rosa, azul y rojo. Todas las prendas de la colección son de streetwear.

 

Entre las últimas colecciones de la cadena joven del gigante de la moda está su asociación con la empresa emergente Resortecs para lanzar una colección cápsula de prendas denim que están fabricadas con una tecnología especial que facilita su posterior reciclaje, impulsando así la circularidad de la ropa.

 

Esta colaboración se enmarca en el programa Sustainability Innovation Hub de Inditex: una plataforma de innovación que colabora con start ups, instituciones académicas y centros tecnológicos con el objetivo de promover y escalar soluciones disruptivas para nuevos materiales, tecnologías y procesos en el sector de la moda.

 

 

 

 

Bershka cuenta con 856 tiendas a escala global, entre establecimientos propios y franquicias, con presencia en más de 220 países a través de su ecommerce. En abril de 2023, la marca cambió por primera vez en sus más de dos décadas de historia, su identidad corporativa y su logotipo que pasó a escribirse con tipografía geométrica sin serifa, como la del propio grupo Inditex, renovada en 2022.

 

Por su parte, La Major League Soccer (MLS) es la liga de fútbol más importante en Estados Unidos, si bien es la más pequeña en comparación con su equivalente en baloncesto, béisbol o fútbol americano. El torneo, que funciona bajo el formato de franquicias, por lo que no hay ni ascensos y descensos, alcanzará los 28 participantes en 2020. La competición incluye equipos de Canadá y su negocio se estima en más de 700 millones de dólares anuales.