Clubes

La Audiencia de Barcelona tumba la imputación de FC Barcelona por cohecho en el Caso Negreira

El tribunal también ha rechazado la sentencia contra el resto de directivos, entre los que se encontraban Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. El magistrado Joaquín Aguirre imputó al club el pasado 28 de septiembre.      

La Audiencia de Barcelona tumba la imputación de FC Barcelona por cohecho en el Caso Negreira
La Audiencia de Barcelona tumba la imputación de FC Barcelona por cohecho en el Caso Negreira
Según los cálculos de la Fiscalía, Negreira se embolsó, presuntamente, más de 7,3 millones de euros.

Palco23

24 may 2024 - 15:39

FC Barcelona, libre de cargo. La Audiencia de Barcelona ha tumbado la imputación de FC Barcelona por cohecho en el Caso Negreira, así como a Joan Laporta, los expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, y el resto de directivos investigados en el caso.

 

La Sección número 21 de la Audiencia de Barcelona ha aceptado los recursos presentados por los abogados de los directivos y ha revocado el auto que atribuyó a los investigados el delito de cohecho.

 

Cuando el magistrado Joaquín Aguirre imputó a la cúpula blaugrana, alegó que la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) ejerce funciones de naturaleza pública y que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Enríquez Negreira, debía tener la consideración de funcionario público.

 

Ahora, la Audiencia concluye que Negreira no lo era. De hecho, “fue nombrado por una autoridad competente”, además, sus funciones no pueden ser catalogadas “de interés general, por mucho interés que puedan tener para los asiduos al fútbol”.

 

 

 

 

Los magistrados reprochan que Aguirre ha incurrido en cierta contradicción en el auto del pasado septiembre dado que imputó un delito de cohecho a la directiva, pero al mismo tiempo mantuvo una calificación alternativa para el caso de que su tesis principal fuera descartada. “Toda la fundamentación de la resolución está orientada de forma exclusiva y aparentemente excluyente a justificar la condición de funcionario público” de Negreira.

 

Según los cálculos de la Fiscalía, Negreira se embolsó, presuntamente, más de 7,3 millones de euros, por lo que busca resolver porque el club pagó grandes sumas de dinero al que entonces era el vicepresidente del Comité técnico de Árbitros (CTA). La investigación ha acreditado pagos desde 2001, aunque todo apunta a que la operativa comenzó en los años 90, durante la presidencia del fallecido Josep Lluís Núñez. La Fiscalía considera que hay indicios de un delito de corrupción en los negocios cometido por el club.

 

En mayo, el propio FC Barcelona solicitó ser admitido como acusación particular en el Caso Negreira y tener, de este modo, la doble condición de investigado y de acusación particular. Pero, en junio, la Fiscalía se opuso a la personación del conjunto blaugrana en el caso, alegando que en el caso de la entidad presidida por Joan Laporta era incompatible ejercer la acusación al mismo tiempo que dispone de la condición de investigado.