Competiciones

Bizkaia adapta el régimen fiscal y aprueba exenciones para los partidos de la Uefa

El organismo presidido por Aleksander Čeferin exige a las instituciones de los territorios donde se celebren sus eventos deportivos la exención de algunos impuestos tanto para sí misma como para los clubes participantes.

Bizkaia adapta el régimen fiscal y aprueba exenciones para los partidos de la Uefa
Bizkaia adapta el régimen fiscal y aprueba exenciones para los partidos de la Uefa
La Uefa y los clubes estarán exentos de tributar Irpf, IS, Irnr y otros tributos locales.

Palco23

23 may 2024 - 12:57

Beneficios fiscales para la Uefa. Las Juntas de Bizkaia han adaptado el régimen tributario y han aprobado una serie de exenciones fiscales con motivo de las finales de competiciones europeas organizadas por la Uefa en el territorio. Esto se debe a que el organismo presidido por Aleksander Čeferin exige a las instituciones de los territorios donde se celebren sus eventos deportivos la exención de algunos impuestos tanto para sí misma como para los clubes participantes.

 

De este modo, tanto la Uefa como los clubes participantes en la final de la Champions League femenina, que enfrentará este sábado a FC Barcelona y Olympique de Lyon en San Mamés, y los que lleguen a la final de la Europa League en 2025 (se disputará en el mismo estadio) estarán exentos de tributar Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Irpf), Impuesto de Sociedades (IS), Impuesto de la Renta de No Residentes (Irnr) y tributos locales.

 

Itxaso Berrojalbiz, diputada de Hacienda y Finanzas, explicó ayer que “este régimen fiscal es el mismo que se aprobó en 2020 cuando San Mamés acogió dos cuartos de final y una semifinal de la Uefa Womens Champions League”.

 

 

 

 

Ainhoa Pieló, de EAJ-PNV, ha subrayado que “estamos obligados a dar cumplimiento a los compromisos adquiridos entre el Estado español y la Uefa”, y ha añadsido que “lo que está sobre la mesa es si queremos que Bilbao acoja este tipo de eventos o no”.

 

Por su parte, el socialista Alberto Álvarez-Castejón explicó que estas adaptaciones fiscales y tributarias se llevan a cabo con el objetivo de evitar la doble tributación de la Uefa, que tiene su domicilio fiscal en Suiza, así como de los equipos deportivos.

 

A finales de abril, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo para apoyar formalmente que el Nuevo San Mamés acoja la presente edición de la final de la Women’s Champions League, así como la final de la Europa League de 2025.

 

Previamente, la Real Federación Española de Futbol (Rfef) solicitó el apoyo del Gobierno para la celebración de ambos eventos en el fortín de Athletic de Bilbao, alegando que supone una inmejorable oportunidad para la capital de Vizcaya de albergar una competición internacional seguida por millones de espectadores en todo el mundo.

 

El 16 de julio de 2021, la Uefa ya concedió a Bilbao la organización de la final de la Women’s Champions League de 2024, además de la final de la Europa League de 2025 en contraprestación por haber excluido a la ciudad bilbaína como sede de la Eurocopa masculina de 2020, entonces en favor de Sevilla.