Compañía estatal que organiza la gestión indirecta del servicio de radio y televisión pública en España. Entre sus canales, en el ámbito deportivo destaca Teledeporte, un canal temático que cubre las competiciones y la actualidad deportiva. Es uno de los socios del Programa ADO, que busca apoyar el desarrollo y la promoción de los deportistas españoles de alto nivel.
La máxima competición española de balonmano vuelve a emitirse en abierto después de nueve temporadas. El encuentro entre Abanca Ademar León y Civitas Guadalajara fue el elegido para la vuelta de la competición a Teledeporte.
La cadena pública, como en 2022, emitirá las finales de la máxima competición europea entre clubes, hasta 2024. Rtve apuesta por el fútbol, ofreciendo, además, cobertura de los partidos de la selección española en el Mundial.
La corporación pública ofrecerá los partidos del combinado nacional español durante los próximos cuatro años, incluyendo la emisión de partidos amistosos y encuentros de clasificación para Eurocopa y Mundial.
El primer partido en abierto será el choque ante Brasil en Alicante del próximo 7 de abril. Después, podrán verse las rondas clasificatorias para el Mundial 2023, donde España se jugará el billete ante Escocia.
La corporación pública ha alcanzado un acuerdo con la plataforma Dazn para retransmitir en directo dos de las cuatro carreras que se disputarán en España. Rtve ha expresado que “será una temporada donde habrá mucho contenido”.
La corporación pública se ha impuesto a Mediaset y Atresmedia en la subasta dirigida por Mediapro, la propietaria de los derechos de la competición, y será la encargada de retransmitir en directo todos los encuentros.
Radio y Televisión Española (RTVE) volverá a tener esta temporada un papel determinante en la industria del deporte. Tras varios años renunciando a importantes contratos audiovisuales, como la MotoGP,…
Canal+ hizo en su día famoso el concepto "la casa del fútbol" para referirse a sí misma cuando apenas tenía competencia en el negocio de las retransmisiones. Es un reclamo que siguen utilizando ahora…
La corporación pública ofrecerá el próximo 28 de mayo el partido definitivo de la máxima competición futbolística de clubes en Europa. Además de emitir el encuentro, Rtve hará una programación especial a lo largo de la semana.
Los tres operadores de televisión han descartado pujar por el contrato de televisión del torneo de la Rfef, que esperaba obtener cuatro millones de euros.
Discovery iniciará próximamente la ronda de contactos para asegurar las horas de emisión gratuita de Tokio 2020, pero el grupo de medios públicos no tiene presupuestos actualizados.
A partir de ahora no se considerará como publicidad las campañas de los patrocinadores de los programas ADO y ADOP, siempre y cuando su promoción en Rtve no genere un beneficio económico para la corporación.
La corporación pública adquiere los derechos audiovisuales del partido entre FC Barcelona y Sevilla FC, que por primera vez se disputará a partido único en Marruecos el 12 de agosto.
El regulador impone una multa total de algo más de un millón de euros al grupo de medios públicos, por considerar que incumplen con la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA). Un tercio de la sanción es por publicidad en contenidos de promoción del deporte olímpico.
El encuentro entre el FC Barcelona y el Sevilla FC, reedición de la final de 2016, supuso un éxito para la cadena pública de La1, registrando casi un 41% de cuota de pantalla.
El paquete incluye los encuentros clasificatorios para la Uefa Euro 2020, el Mundial de Qatar 2022 y la Liga de Naciones, eventos que se comercializan aparte. La operación ronda los 30 millones.