Conocido como la Copa de los Mosqueteros, el Roland Garros es uno de los cuatro Grand Slams del circuito profesional de tenis masculino y femenino. Se disputa anualmente en París desde 1891 y en su palmarés se encuentra Rafa Nadal como el tenista que más veces ha levantado el trofeo de campeón.
El Grand Slam, que se celebrará del 10 al 11 de junio, entregará 2,3 millones de euros a los tenistas en modalidad masculina y femenina que se alcen con el trofeo. Esto supone aumentar en 100.000 euros los premios de 2022.
Los acuerdos entre Ralph Lauren y Wimbledon; Louis Vitton y Tag Heuer con el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco y Rolex con el Roland Garros son ejemplos de cómo aprovechar una estrategia de voces cruzadas o la exposición global.
El Grand Slam vuelve a recuperar la normalidad tras eliminar las restricciones de aforo con las que se desarrolló el evento en 2021. La Federación Francesa escogió a Amélie Mauresmo como nueva directora del torneo.
La francesa se convierte en la primera mujer directora del Grand Slam, sucediendo al también extenista Guy Forget, que abandonó su puesto hace unos días. “Estamos en una nueva era”, indicó la Federación Francesa de Tenis (FFT).
Guy Forget, también director del Rolex Paris Masters desde hace casi una década, terminaba su contrato a finales del año en curso. Está previsto que en los próximos días la directiva de Roland Garros anuncie su sustituto.
Este nuevo acuerdo a largo plazo entrará en vigor en 2022 y refuerza aún más la relación con la organización del torneo, que desde 1989 ofrece Eurosport.
Roland Garros podrá ampliar definitivamente sus instalaciones. La Federación Francesa de Tenis (FFT) ha anunciado que el Consejo de Estado de Francia ha fallado a su favor y podrá reanudar las obras,…
Rafa Nadal tiene un aliciente adicional para mantener su supremacía sobre la tierra batida de Roland Garros. La organización de este torneo, que se celebra en París, ha decidido elevar en 150.000…
El premio para el ganador de esta edición será de 1,3 millones de euros, lejos de los 1,6 millones que se llevó en la pasada edición. El cuadro final arranca este lunes marcado por las restricciones del aforo.
Por segundo año consecutivo, el torneo del Grand Slam que se disputa sobre tierra podría verse obligado a cambiar de fecha por la evolución de la pandemia
El premio para el ganador de esta edición será de 1,6 millones de euros, lejos de los 2,3 millones que se llevó en la pasada edición. El cuadro final arranca este domingo marcado por el coronavirus y las restricciones del aforo.
El Grand Slam, que ya tomó la decisión de jugar en septiembre de forma unilateral y sin contar con otros torneos ni ATP, espera poder acogerse a la medida del Gobierno, que permite los espectadores en cines, teatros y otros recintos.
El fabricante chino de telefonía desea ganar notoriedad de marca en Europa, lo que le ha llevado a convertirse en espónsor del segundo Grand Slam de tenis de la temporada.