Los gimnasios piden al Gobierno incentivos fiscales para sumar 1,7 millones de nuevos clientes
El próximo 10 de noviembre se sabrán las posibles combinaciones para elegir a un nuevo Gobierno, pero la Federación de Instalaciones Deportivas (Fneid) mantendrá las mismas reivindicaciones para el futuro inquilino de La Moncloa. En concreto, la organización pedirá que el IVA de los gimnasios se rebaje, después de subirse al 21% en 2012, o que se introduzca algún tipo de desgravación en la declaración de la Renta, “tanto por motivos sanitarios como económicos”, señala la patronal.
Los estudios de la organización indican que este tipo de medidas podría incrementar hasta en un 30% el volumen actual de usuarios de instalaciones deportivas. Es decir, que podrían incorporarse 1,7 millones de nuevos clientes, que hoy estarían entrenando fuera de los centros públicos y privados por razones económicas.
“Este número sería un acicate para la promoción de hábitos saludables, pues siete de cada diez personas de 18 a 74 años no realiza ejercicio físico (34%) o solo ocasionalmente (39%) en su tiempo de ocio”, recuerda Fneid, sobre los resultados de la última encuesta de hábitos deportivos del Consejo Superior de Deportes.
El sector critica que el aumento de la presión fiscal sobre esta actividad sólo ha supuesto la recaudación de 45 millones de euros anuales en concepto de IVA, a costa de provocar el cierre de unos 800 gimnasios. Además, considera que la urgencia de fomentar la actividad de estos centros se refleja en el coste económico directo del sedentarismo en el sistema sanitario, que cifran en 7.400 millones de euros, el 10% de todo el presupuesto público para ese ámbito.
Fneid advierte que “la pirámide poblacional en España se está invirtiendo”, lo que hace más necesaria una política que promueva la actividad física en todos los segmentos demográficos. “En personas mayores de 65 años, practicar deporte proporciona importantes beneficios físicos y psicológicos, mejorando su autoestima, independencia y habilidades sociales”, recuerda.
info@palco23.com
Política de validación de los comentarios:
Palco23 no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.