Fitup reduce un 41,9% de su facturación en el año del Covid
La compañía ha sufrido una caída de abonados del 40% y ha paralizado su plan de expansión con el objetivo de recuperarse del golpe de la pandemia.
Fitup pierde músculo. La cadena española de gimnasios fundada por Carlos Castañeda en 2013 ha reducido un 41,9% su negocio, hasta 3,6 millones de euros, según CMD. Por otro lado, la compañía ha sufrido una caída en los abonados del 40% de los 29.000 socios que tenía antes de la pandemia.
La cadena cuenta actualmente con quince gimnasios tras haber aplazado las aperturas que tenía previstas en Vic, Gijón y Miami, que las abordará más adelante. La cadena prioriza la recuperación del golpe producido por la pandemia a retomar su plan de expansión, por lo que espera a tener la certeza de que no habrá más restricciones para poder seguir con el plan previsto.
Fitup trabajaba para convertirse en 2020 en la primera cadena española en abrir una instalación en Estados Unidos
Además de la parálisis que sufre el centro de Vic (Cataluña) que está listo para abrir, los cierres han afectado a sus centros de Salamanca y los gimnasios de Ávila y Albacete. Por lo tanto, Fitup sólo ofrece servicio en doce de sus gimnasios, ubicados en la Comunidad de Madrid. “Desde el punto de vista puramente económico, es casi preferible estar cerrado que poder abrir con un 20% o 30% del aforo habitual”, considera el directivo.
En 2019, la empresa compró Lo+Fit, una cadena con tres instalaciones que se integró en Fitup como franquicia y realizó un total de seis aperturas. Fitup concluyó 2019 con doce instalaciones operativas, diez de ellas en Madrid, una en Álava y otra en Albacete.
La empresa trabajaba para convertirse en 2020 en la primera cadena española en abrir una instalación en Estados Unidos. Tenía que ser de la mano del músico Nacho Cano, que ya opera un club de yoga en Miami, la ciudad donde tenía previsto expandirse la cadena madrileña.
info@palco23.com
Política de validación de los comentarios:
Palco23 no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.