Entorno
Resumen de la semana: de la profesionalización de Asobal a la refinanciación de Mediapro
Los dieciséis clubes que conforman la competición de balonmano Asobal han aprobado la profesionalización de su competición, mientras que Mediapro ha cerrado la refinanciación de una deuda de más de 900 millones de euros.

10 jun 2022 - 14:00
Semana intensa en el sector del deporte. Los últimos siete días han estado marcados por la profesionalización de la liga de balonmano español Asobal, después de que los dieciséis clubes que conforman la primera división aprobaran en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) pasar a ser una competición profesional y desentenderse de la Real Federación Española de Balonmano (Rfebm). Por otro lado, el grupo audiovisual Mediapro ha cerrado la refinanciación de una deuda de más de 900 millones de euros con sus acreedores y ha realizado una ampliación de capital de 620 millones de euros.
LUNES
La cadena madrileña de centros de fitness anticipa beneficios para 2022 y apunta a 60.000 abonados.
La competición británica cierra 2021-2022 con una asistencia media del 97,7%.
El club vasco terminó los seis primeros meses de la temporada 2021-2022 en números rojos, con unas pérdidas de 4,9 millones de euros.
El conjunto de la castellana ultima la compra de una plaza en Tercera Rfef para el ‘Real Madrid C’.
MARTES
Hasta ocho equipos de la categoría de bronce del fútbol español cuentan en 2021-2022 con acuerdos de patrocinios principales relacionados con la alimentación, las bebidas o los supermercados.
Gerard Piqué, propietario de la compañía, ha realizado una ampliación de capital de 21,5 millones de euros.
El conjunto alemán reajusta previsiones y prevé pérdidas de hasta 29 millones esta temporada.
MIÉRCOLES
La cadena de boxes de entrenamiento sigue aumentando su número de centros en España y ya ha rebasado los 600 locales.
La competición femenina toma forma y constituye su primera comisión delegada, compuesta por Levante UD, Real Betis, Sevilla, Real Sociedad y Granadilla Egatesa.
El conjunto vallisoletano ha alcanzado un acuerdo con el club femenino Villa de Simancas para volver a tener un equipo femenino once años después.
La cadena madrileña de tiendas de bicicletas, propiedad del grupo Barrabés, ha aumentado su red de tiendas con la compra de dos locales en Albacete y Terrassa.
JUEVES
El grupo audiovisual ha cerrado la refinanciación de una deuda de más de 900 millones de euros con sus acreedores y una ampliación de capital de 620 millones de euros.
El mayor club polideportivo de España terminó el curso con unos ingresos de 11,3 millones de euros.
La cadena española de gimnasios y centros deportivos ha convocado a sus accionistas el próximo 11 de julio para ratificar el acuerdo de ampliación de capital de 554.212 euros.
La empresa española organizadora del Campeonato Mundial de Motociclismo ha firmado un acuerdo con Animoca Brand como title sponsor del Gran Premio de Aragón.
VIERNES
La asistencia a los estadios de Primera baja 15 puntos en 2021-2022 respecto a pre-Covid.
Los dieciséis clubes de la liga española de balonmano aprobaron su profesionalización en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
La organización que rige el tenis masculino repartirá al 50% los beneficios de los torneos entre jugadores y organizadores.
El conjunto cántabro invertirá 4,5 millones de euros junto al Ayuntamiento de Santander para reformar el estadio de El Sardinero.
La edición del 2024 de la competición ciclista terminará por primera vez en su historia fuera de París y se trasladará a Niza.
Comenta la noticia en B+