Entorno
Las exportaciones de artículos deportivos marcan un nuevo máximo en 2022
Durante el pasado año, las ventas al extranjero de equipamiento deportivo registraron un incremento del 19,2%, superando la barrera de los 2.000 millones de euros, impulsadas por la inflación.


16 feb 2023 - 13:04
Las exportaciones de artículos deportivos siguen aumentando. En 2022, España vendió al exterior artículos deportivos por valor de 2.073 millones de euros, superando el récord histórico alcanzado el pasado año, según datos publicados este jueves por Icex España Exportaciones e Inversiones.
En concreto, el sector (incluyendo artículos de camping y montaña, calzado deportivo, ropa deportiva, otros artículos deportivos y bicicletas) disparó sus ventas un 19,2%, superando por primera vez la barrera de los 2.000 millones de euros.
En 2021, el sector ya había conseguido superar el golpe de la pandemia, que recortó un 2,9% las exportaciones, y este año ha aumentado la distancia con el periodo prepandemia, aunque aminorando la marcha.
En concreto, hace dos años las ventas al exterior de artículos deportivos se dispararon un 34,2% respecto al año anterior, impulsadas por la baja base comprable y el restablecimiento de la actividad tras los primeros meses de la pandemia. Las exportaciones de productos deportivos en 2022 han continuado la tendencia alcista del último año, pero rebajando la velocidad, apoyadas por la subida de precios.
Sólo en diciembre, las exportaciones han firmado otro mes de crecimiento. El valor de las exportaciones de artículos deportivos en el último mes del año fue de 143 millones de euros, un 13,2% más que en el mismo periodo del año anterior.
Las importaciones de artículos deportivos también se han mantenido al alza, tras aumentar un 11,4% respecto al año anterior. En concreto, las compras de equipamiento para el deporte en 2022 ascendieron hasta 3.296 millones de euros, frente a los 2.960 millones de euros anotados un año atrás.
El conjunto de las exportaciones españolas también ha marcado un nuevo récord histórico en 2022, llegando a 389.208 millones de euros, un 22,9% más que el año anterior, que ya había sido de récord. Entre otros motivos, la subida se debe a la inflación, especialmente en los productos energéticos. Las importaciones, por su parte, registraron un fuerte empuje y dejaron el déficit comercial en máximos históricos, con 68.100 millones de euros.
En el periodo, se ha incrementado el déficit comercial hasta un periodo nunca visto, de 68.100 millones de euros. Esta cifra se vio impulsada por el alto coste de la energía.