El FMI somete a España a la mayor rebaja de crecimiento de los países desarrollados
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía del país crezca un 1,6% en 2020, dos décimas menos de lo previsto, lastrada por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones.
El FMI alerta a España. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía del país crezca un 1,6% en 2020, dos décimas menos de lo previsto, lastrada por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones.
Se trata de la mayor rebaja de previsiones entre los países desarrollados que, en general, crecerán al ritmo previsto en octubre o una décima por debajo, en el peor de los casos. Japón es la única excepción, que crecerá dos décimas por encima de lo previsto.
Según las últimas estimaciones, la zona euro repuntará un 1,3%, frente al 1,2% previsto. En Estados Unidos, por su parte, el Producto Interior Bruto (PIB) se moderará del 2,3% al 2%, según el FMI.
Este año, la economía mundial crecerá un 3,3% y un 3,4% en 2021, una y dos décimas, respectivamente, por debajo de lo calculado hace tres meses. El origen de la rebaja pasa por un comportamiento negativo “inesperado” en varias economías emergentes, como India.
info@palco23.com
Política de validación de los comentarios:
Palco23 no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.