Competiciones

La Rfef emprende la reestructuración y destituye al secretario general

La pasada madrugada, las deportistas convocadas por Montse Tomé para disputar los dos próximos partidos clasificatorios para la Nations League alcanzaron un acuerdo con la Rfef, tras la intervención del CSD.                 

La Rfef emprende la reestructuración y destituye al secretario general
La Rfef emprende la reestructuración y destituye al secretario general
Entre las medidas, las jugadoras solicitaban la reestructuración de varios organismos internos de la federación, como el organigrama de fútbol femenino

Palco23

20 sep 2023 - 21:29

Empiezan los cambios en la Rfef. La Real Federación Española de Fútbol (Rfef) ha destituido a su secretario general, Andreu Camps, como primera medida solicitada por las jugadoras internacionales, según avanza El País.

 

Con el despido de Camps, la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) comienza la reestructuración que solicitan las jugadoras. Entre las medidas, las jugadoras solicitaban la reestructuración de varios organismos internos de la federación, como el organigrama de fútbol femenino, el gabinete de la presidencia y secretaría general, el área de comunicación y márketing y la dirección de integridad. Además, exigieron la dimisión del actual presidente de la Rfef.

 

 

 

 

La salida de Camps llega un día después del pacto entre la Rfef y 21 jugadoras para que estas continúen en la convocatoria de la selección. La pasada madrugada, las deportistas convocadas por Montse Tomé para disputar los dos próximos partidos clasificatorios para la Nations League alcanzaron un acuerdo con la Rfef, tras la intervención del Consejo Superior de Deportes (CSD).

 

De las 23 seleccionadas, “21 jugadoras han mostrado su voluntad de quedarse”, ha manifestado a la salida de la reunión el presidente del CSD, Víctor Francos. “Las jugadoras están en un momento complicado y creo que es una buena noticia decir que la selección femenina disputará los dos partidos con garantías y victorias”, ha añadido.

 

El pacto entre las partes ha llegado un día después de que las jugadoras de la Selección emitieran un comunicado en el que insistían en su “voluntad de no ser convocadas” para disputar el próximo encuentro con el equipo nacional. El escrito se hizo público horas después de que la seleccionadora, Montse Tomé, anunciara la lista de 23 jugadoras seleccionadas.

 

El pasado 18 de septiembre, el organismo presidido por Pedro Rocha emitió un comunicado en el que manifestaba que quería “expresar con claridad, y sin interpretaciones internas o externas, los ejes estratégicos en esta nueva etapa de la federación que tanto el fútbol como la sociedad demandan; somos conscientes de la necesidad de realizar cambios estructurales como las futbolistas exigen”. Además, instaba a las jugadoras “a sumarse a este cambio liderado por la Federación, entendiendo que las transformaciones que deben continuar deben ser sólidas y justas”.