Competiciones
La Premier League se abre a los ‘NFT’: saca a concurso los ‘token’ por 434 millones
Sorare, Candy Digital, Dapper Labs y ConsenSys han pasado el corte y son las finalistas de la competición. La Premier League quiere rivalizar con los acuerdos que han cerrado recientemente competiciones como la NFL y la NBA.

21 feb 2022 - 17:41
La Premier League busca explotar el negocio digital. La competición británica ha sacado a concurso la licencia oficial de sus non-fungible tokens (NFT), por el cual pretende obtener hasta 434 millones de libras (520,4 millones de euros) en los próximos cuatro años, según ha avanzado Daily Mail.
Las empresas finalistas en el concurso han sido las plataformas Sorare, Candy Digital, Dapper Labs y ConsenSys. El regulador de la industria de la Comisión de Juegos de Azar de Reino Unido abrió una investigación el pasado octubre a Sorare después de que lanzase un juego de fútbol de fantasía basado en blockchain sin obtener una licencia del Reino Unido.
La empresa que se adjudique los coleccionables digitales de la Premier League (que se presentarán a los clubes antes de finales de febrero), obtendrá una licencia oficial para producir una gama de productos basados en blockchain, incluidos los NFT basados en las pegatinas de Panini.
La Premier League tomará la decisión del concurso a finales de febrero
La competición británica trata de rivalizar con los acuerdos de NFT a los que llegaron hace unos meses otros torneos como la National Football League (NFL) o la National Basketball Association (NBA), que firmaron acuerdos con Dapper Labs por valor de 18 millones de euros.
En España, LaLiga llegó a un acuerdo con Sorare el pasado septiembre para lanzar non fungible tokens de todos los jugadores de la competición, lo que supuso la creación de una vía adicional de ingresos a través de una nueva categoría de licencias.
Sorare cerró el pasado septiembre una ronda de financiación de 680 millones, que estuvo liderada por Softbank. En la ronda también participaron futbolistas como César Azpilicueta y Rio Ferdinand. Los planes de Sorare pasan por firmar acuerdos similares con cada una de las veinte principales ligas de fútbol antes de que finalice 2022.