Competiciones
La Fifa estudia crear estructura en EEUU para su negocio comercial
Con el objetivo de expandir su presencia global más allá de Suiza, el organismo mundial del fútbol estudia su traslado. Además, su presidente, Gianni Infantino, deja la puerta abierta a celebrar un mundial cada dos años.
01 oct 2021 - 10:09
La Fifa tiene previsto cruzar el Atlántico. El regulador del fútbol mundial está considerando la posibilidad de trasladar su negocio comercial de Suiza a Estados Unidos con el objetivo de su hacer aumentar esta vía de ingresos, según ha informado The New York Times.
Entre los distintos motivos que valora el organismo se encuentra su interés por obtener mayor presencia en el continente americano, la facilidad para adquirir visados de trabajo para sus empleados o un cambio en la normativa fiscal.
Desde la elección de Gianni Infantino como presidente del organismo en 2016, la Fifa ha estado buscando extender su presencia más allá de su sede, situada el lado este de Zúrich (Suiza).
La Fifa ya abrió a principios de año una oficina París, donde eventualmente se asentará la mayor parte de su personal relacionado con el desarrollo y las relaciones de sus más de 200 asociaciones miembro.
La Fifa está abierta a llevar cambios en el calendario futbolístico “si beneficia a todas las partes implicadas”
Por otro lado, el presidente del organismo mundial, Gianni Infantino, afirmó durante el día de ayer que la Fifa “únicamente llevará a cabo cambios en el calendario del fútbol masculino y femenino si beneficia a todas las partes implicadas”, después de que se plantease la organización de una Copa del Mundo de Fútbol cada dos años.
A partir de hoy, la Fifa ha puesto en marcha el tribunal del fútbol, que engloba a los actuales órganos decisorios del regulador en uno solo, lo cual facilitará la resolución de disputas y la toma de decisiones sobre la aplicación de los reglamentos que componen el marco regulatorio futbolístico.
Esta nueva entidad agilizará los procesos en curso, además de concentrar y estipular claramente los elementos de gobernanza y dar lugar a un sistema de toma de decisiones más eficiente.