Competiciones

La Federación Francesa de Fútbol inyecta cinco millones de euros al fútbol femenino

El nuevo plan permitirá que la liga femenina aumente su público, la asistencia y la imagen de marca. Entre las medidas, destaca la creación de una liga profesional adscrita a la federación en 2024 y una nueva oferta mediática.

La Federación Francesa de Fútbol inyecta cinco millones de euros al fútbol femenino
La Federación Francesa de Fútbol inyecta cinco millones de euros al fútbol femenino
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) aumentará entre un 20% y un 25% la financiación a los clubes femeninos de fútbol.

Palco23

14 abr 2023 - 13:54

Pase de gol de la FFF al fútbol femenino. La Federación Francesa de Fútbol (FFF) aumentará entre un 20% y un 25% la financiación a los clubes femeninos de fútbol, lo que supone una inyección para las entidades de hasta cinco millones de euros, según L’Équipe.

 

El plan pretende que la máxima competición francesa de fútbol femenino aumente su público, la asistencia y la imagen de marca. Para ello, la federación prepara una reforma de las competiciones con la inclusión de eliminatorias para decidir el campeón y los clubes clasificados para la Champions League femenina, la creación de una liga profesional adscrita a la federación en 2024 y una nueva oferta mediática.

 

Actualmente, Francia sigue sin haber asignado los derechos de retransmisión del Mundial femenino de la Fifa en el país galo. Desde el organismo, se apunta a que la diferencia horaria puede ser la causante de la falta de ofertas, alegando que “el primer partido de Les Bleues, contra Jamaica, se retransmitirá a las doce de la noche, hora francesa”.

 

 

En enero, Noel Le Graët dejó de ser presidente de la FFF hasta que no se dé a conocer el resultado de la auditoría encargada por el Ministerio de Deporte de su país en relación a su trabajo al frente del organismo y de las acusaciones de posibles acosos sexuales.

 

A mediados de 2022, el ente regulador del fútbol francés alcanzó un acuerdo con el servicio de entrega de comida a domicilio Uber Eats, extendiéndose desde junio de 2022 hasta la Eurocopa femenina de 2025, incluyendo también la Eurocopa Femenina 2022 en Inglaterra, la Copa del Mundo 2022 en Qatar y la Eurocopa masculina 2024 en Alemania.

 

Recientemente, el Comité Ejecutivo de la Uefa designó a la Asociación Suiza de Fútbol como anfitriona de la Eurocopa Femenina de 2025, en la que la selección femenina disputará la carrera por hacerse con el trofeo, imponiéndose a las candidaturas presentadas por Francia, Polonia y la propuesta conjunta formada por Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.

 

En 2021, la FFF redujo sus ingresos hasta 244,2 millones de euros, pese a los partidos de la selección nacional y los de la Copa de Francia, y se tradujo en un cierre del ejercicio económico en pérdidas, motivando al organismo a tomar una serie de medidas para el recorte de costes, como el despido de al menos 26 empleados.