Competiciones
GGTech levanta 12,4 millones de dólares impulsada por fondos mexicanos
La empresa española de gaming y eSports, propiedad del empresario José Parrilla, tiene como objetivo “consolidar su presencia en Europa, Oriente Próximo, el Norte de África y América Latina, así como entrar en Estados Unidos”.


21 jun 2023 - 12:00
GGTech amplía sus arcas. La empresa española de gaming y eSports, propiedad del empresario José Parrilla, ha levantado 12,4 millones de dólares impulsada por los fondos mexicanos Glisco Partners y Heart Beat, tal y como ha revelado la compañía en un comunicado.
“El objetivo de la inversión es apoyar a GGTech en la consolidación de su presencia en Europa, Oriente Próximo, el Norte de África y América Latina, así como contribuir al impulso de su entrada en el mercado de Estados Unidos, uno de los mayores mercados de gaming y eSports a escala mundial”, manifiesta el comunicado.
El cofundador y consejero delegado de GGTech Entertainment, José Parrilla, ha admitido que “los videojuegos y, en particular los eSports, han ido ganando popularidad año tras año, sobre todo en Estados Unidos, donde más de la mitad de su población juega de forma habitual”, una tendencia que “según diferentes estudios de consultoras internacionales, se espera se consolide e incluso se incremente en la próxima década. El directivo ha añadido que “nuestro objetivo es que GGTech sea partícipe de esa tendencia y refuerce su presencia en estos mercados durante los próximos años”.
Por su parte, Alfredo Castellanos, socio director de Glisco Partners, ha asegurado que “nuestra inversión en GGTech forma parte de nuestra estrategia de apoyo a empresas altamente disruptivas para que aumenten su cuota de mercado y entren en el mercado estadounidense”.
GGTech prevé facturar más de 22 millones de euros en 2023
GGTech prevé facturar más de 22 millones de euros en 2023. La compañía cerró el pasado curso con unos ingresos de 15,5 millones de euros, un 93,8% más que en 2021. La empresa cerró en beneficio en 2022 y lo volverá a hacer en 2023.
La compañía con sede en Alicante y con más de 200 empleados, obtuvo el 41% de sus ingresos en 2021 prestando servicios a terceros, mientras que los proyectos propios representaron un 28% de su facturación. La parte tecnológica representó un 9% del total y los eventos un 22%. En 2022, el negocio de los eventos pasó a suponer un 32% del total.
La compañía quiere seguir desarrollando su plataforma de mundos virtuales y potenciar los eventos físicos Gamergy, así como las competiciones universitarias de la mano de Amazon. Para 2023, el negocio de la compañía pasa también por abrir sus proyectos a terceros.