Competiciones
El Fondo de Inversión Pública saudí estudia invertir en tenis
Tras haber invertido en golf, Fórmula 1 y fútbol, el PIF ha puesto el foco en el tenis profesional masculino. El presidente del ATP Tour, Andrea Gaudenzi, ha admitido que ha mantenido conversaciones “positivas” con el PIF.


27 jun 2023 - 11:25
Más inversiones de Oriente Próximo en el deporte. El Fondo de Inversión Pública saudí, (PIF, por sus sisglas en inglés), está estudiando invertir en el tenis profesional masculino, tal y como ha revelado Financial Times.
El presidente del ATP Tour, Andrea Gaudenzi, ha admitido al citado medio que ha mantenido “conversaciones positivas” con el PIF sobre posibles inversiones. La nueva financiación podría estimular las innovaciones en medios de comunicación, datos y tecnología.
Al parecer, los tenistas profesionales verían con buenos ojos la entrada de capital de Oriente Próximo en su deporte. Recientemente, Carlos Alcaraz, número 1 del ranking, admitió que no tiene “ninguna duda” de que acabará jugando al tenis profesional en Arabia Saudí, tras ganar el Queen's Club Championship.
El pasado mes de junio, la WTA confirmó que Arabia Saudí se había puesto en contacto con el circuito para interesarse por la inversión. Pero en marzo, el circuito femenino anunció una inversión de 150 millones de dólares de los socios de CVC Capital.
En caso de que el PIF alcance un acuerdo de inversión con la ATP, aumentan las posibilidades que un torneo de alto nivel se celebre en los próximos meses en Arabia Saudí. El calendario de la ATP para 2023 incluía el evento de la serie 500 de febrero en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), país vecino de Arabia Saudí.
El Fondo de Inversión Pública saudí vendió recientemente su participación en la escudería McLaren de Fórmula 1
El fondo pretende ampliar su pool de deportes bajo su paraguas. A principios de junio, el fondo se hizo con el 75% de los cuatro principales clubes del país de Oriente Próximo: Al Ittihad, Al Hilal, Al Ahli y Al Nassr; este último es el equipo en el que juega actualmente Cristiano Ronaldo. El 25% restante de los clubes estará en manos de fundaciones sin ánimo de lucro.
En su cartera de equipos de fútbol también se encuentra Newcastle United FC. El conjunto inglés, militante en la Premier League, recibió a finales de la temporada pasada una inyección de capital de 70 millones de libras (80 millones de euros) por parte de sus propietarios.
Aunque el fútbol no es la única apuesta del PIF. En enero, el fondo, dotado con 620.000 millones de dólares, se puso en contacto con la compañía propietaria de la Fórmula 1, Liberty Media, para tantear la posibilidad de un cambio de manos de la competición automovilística.
Asimismo, en la cartera deportiva del PIF destaca Liv Golf. La competición, también conocida como Super Golf League, es un circuito de golf profesional fundado en 2022 y que cuenta con los circuitos PGA Tour (Estados Unidos) y DP World Tour (Europa).
Contrariamente a su apuesta por el deporte, el pasado 23 de junio se dio a conocer que el fondo soberano de Bahréin, Mumtalakat, se hizo con la participación que PIF y Ares Management poseían en la escudería McLaren de Fórmula 1. El fondo bahreiní ha invertido 466 millones de euros.