Clubes

Fluminense firma con Under Armour y agrava la situación de Dryworld

J, Izquierdo

22 feb 2017 - 14:01

Adiós al último patrocinio de Dryworld en Brasil. El Fluminense FC ha seguido el camino del Atlético Mineiro y ha rescindido el contrato que mantenía con el fabricante canadiense de equipamiento deportivo para pasar a utilizar las prendas técnicas de Under Armour.

 

No han trascendido los detalles económicos del contrato, que tendrá una duración de tres años. La empresa estadounidense dotará de todos los productos y materiales de entrenamiento y de partido tanto al primer equipo y al fútbol base, como a la sección de fútbol sala.

 

En pleno ascenso de su marca en todo el mundo, Under Armour redobla su apuesta por el fútbol brasileño, en el que también equipa al Sao Paulo FC. En el club tricolor ha sido recibido por su presidente, Pedro Abad, quien ha asegurado que comparten "el mismo espíritu en el ADN".

 

Fluminense Under Armour 650
El presidente del club, Pedro Abad (izquierda), sonriente en el acto de presentación del acuerdo. / Fluminense FC

 

"Este club defiende los mismos valores que inspiran a Under Armour: la disciplina y la constante búsqueda de progreso en el rendimiento deportivo. Por ello, será un socio clave en la nueva época de expansión de nuestra marca en el país", ha añadido Bruno Abilel, consejero delegado de Under Armour en Brasil.

 

Tras cumplir 20 años de vida en 2016, la compañía de Baltimore continúa con su expansión en todos los ámbitos del marketing deportivo. En el fútbol europeo cuenta como socio con el Tottenham Hotspur, de la Premier League, y en Sudamérica, además de ser el proveedor técnico de los clubs mexicanos Cruz Azul y Toluca, y del Colo-Colo de Chile.

 

Pero si hay una faceta en la que la firma está alcanzando gran notoriedad es en el patrocinio personal de grandes figuras del deporte, mayormente estadounidenses: el medallista olímpico más laureado, Michael Phelps; la estrella de la NBA, Stephen Curry; el tenista británico Andy Murray; el campeón de la NFL, Tom Brady; el golfista Jordan Spieth; y la esquiadora Lindsey Vonn.

 

La multinacional cerró 2016 con una facturación de 4.828,18 millones de dólares (4.512,66 millones de euros), un 21,8% más que el año anterior. Esto supuso facturar casi mil millones más que en 2015, cuando la compañía creció un 28,5%. El incrementó también se palpó su beneficio neto, un 11,2%, hasta alcanzar 258,66 millones de dólares (241,75 millones de euros).